En esta ocasión compartimos con ustedes unas reflexiones acerca del ritmo realizados por nuestro querido amigo y distinguido músico: Pancho Vallejos desde su cuenta de Facebook:
«Todo lo que existe tiene ritmo, desde los movimientos de los planetas hasta las partículas más ínfimas del mundo, y vivimos por el ritmo de la inspiración y de la expiración así como el ritmo del día y de la noche. El ritmo nos ordena, nos da vida, lo tenemos desde que funciona nuestro corazón. «Las formas superiores del ritmo – espirituales e intelectuales – se cumple a través de la propia vida y de una práctica basada en el instinto», como también de una educación. Significa, el lenguaje de la vida en forma viva.
Para buscar el ritmo hay que oír y escuchar. Cuando el ritmo es exacto lo sientes con todos tus sentidos. Te invade una especie de confianza cuando te dejas llevar por el ritmo. Pero también hay que controlarlo. Se aprende haciendo ritmo. En el hacer se aprenderá progresivamente la técnica y la interpretación como la improvisación. Además, sensibiliza la memoria, la audición, el pensamiento, mejora la concentración y ayuda al desarrollo biopsicomotor. El ritmo desarrolla un sentimiento social, colectivo, personal y disciplinado.
«El ritmo como portador de fuertes impulsos síquicos y físicos hace pasar a un segundo plano procesos mentales discordes produciendo relajación en la persona» y no existe forma única de iniciar la enseñanza del ritmo. Es importante comenzar bien nada más.»
Publicado con autorización de su autor y citado en el primer párrafo de esta publicación.
Pingback: Síncopas y Estilos Musicales | Sé Música